Unidos, ¿Para cambiar Santa Fe? !!
El año 2023 fue,
sin dudas, el mejor año por lejos, tanto para la Unión Cívica Radical, que
volvía a gobernar la provincia invencible de Santa Fe después de 60 años de
espera, como para Maximiliano Pullaro, quien terminó siendo la personificación
de ese triunfo.
El calendario
electoral fue un poco caótico: primero tuvimos las PASO provinciales en julio,
las nacionales en agosto, luego las generales provinciales en septiembre, y las
nacionales en octubre (con ballotage un mes después, en noviembre). Pullaro
corrió con la gran ventaja de, luego de ganar sus internas, poder observar el
escenario nacional, donde Javier Milei fue protagonista. Y como buen
oportunista, no dudó en complacer al electorado santafesino, haciendo alusión a
la reducción del gasto público, el achicamiento del Estado, entre otras medidas
que pregonaba el actual presidente.
A más de un año
de su gestión, podemos ver cómo el gobernador Pullaro terminó siendo igual a
toda la casta repugnante que nos llevó al colapso social y económico. Unidos
Para Cambiar Santa Fe es un frente amplio y diverso, que, al menos, no tuvo
problemas para gobernar con tanta variedad de ideas. Sin embargo, lo hizo a un
costo que luego pagó la gente, vía carga fiscal. No solo repartió puestos a
personas sin ningún mérito en las áreas que ocupan, sino que, además, no redujo
el Estado, sino que lo aumentó. Subsecretaría de la Secretaría, Dirección de
esto y aquello... ¿y todo para qué? Obviamente, para complacer a todos los
dirigentes y militantes de peso del Partido Socialista, GEN, Creo, PDP y la
misma UCR.
Puestos
totalmente políticos, cuyo único fin es repartir cargos a quienes te
acompañaron en la campaña electoral. Puestos que incluso son innecesarios y no
mejoran las condiciones de vida de ningún santafesino. Al contrario, las
empeoran, porque los financiamos todos. Por ejemplo, la Secretaría de Derechos
Humanos (vaya uno a saber cuáles derechos de qué humanos defienden), tiene a su
cargo la Dirección de Memoria Democrática, cuyo director es un tal Ramón Verón,
del PS. ¿Qué hace este señor, además de pasearse por toda la provincia
capitalizando un cargo político? ¿En qué nos beneficia tener una Dirección de
Memoria Democrática?
Pullaro formó
once ministerios, a los cuales tuvo que darles rango ministerial a Cultura y
Ambiente y Cambio Climático para sostener en las filas de UPCSF a parásitos de
los partidos que lo conforman. El gobernador tomó tres medidas con total
fiereza: el atropellamiento contra los docentes, la eliminación del 82% móvil,
y las suspensiones inestables de prestaciones por parte de IAPOS. Siempre
argumentando la cuestión de los finitos recursos provinciales. Pero, ¿hay plata
para Cultura y Ambiente, que claramente son dos curros? ¿Hay plata para
recordar un hecho de hace 50 años?
Esto es solo la
punta del iceberg. Fijémonos, por ejemplo, en la cantidad de cargos
innecesarios en el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a cargo de la
señora Victoria Tejeda, quien ha sido una vividora por años de la política y
cuyo único mérito es ser una leal militante del gobernador. Porque otro mérito,
no tiene.
¿Por qué tenemos
que seguir bancando de nuestro bolsillo una política ideologizada? ¿Bienestar y
Género en el Ministerio de Justicia y Seguridad es un chiste, o es otro ejemplo
más de despilfarro de recursos públicos?
Pullaro y sus
séquitos deben pensar que somos idiotas. Se sumó a la ola libertaria en agosto
y septiembre de 2023 para sacar ventaja, pero, ¿por qué no prescindió de la
Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad? La respuesta es muy fácil. Allí
acomodó a la esposa de un histórico dirigente radical y madre de otro que ocupa
un cargo en el Ministerio de Cultura. Es injusto que los santafesinos tengamos
que pagar impuestos para que ellos sigan con sus fiestitas ideológicas.
Y eso que solo estoy hablando de gasto público, sin mencionar otras cuestiones políticas, como la innecesaria reforma de la Constitución Provincial. En este caso, el único interés del gobernador es garantizar su reelección en 2027 mientras en Rosario sigue habiendo asesinatos y el narcotráfico asecha cada vez más.
Pullaro, no tiene idea de nada! A los docentes les debe política salarial 2023, no respeta a nadie, aumentó todos los servicios.
ResponderBorrarES PEOR QUE LA CASTA